Académico
Formación académica
La Escuela Ernesto Castro Arellano la práctica pedagógica desde la mirada del método científico, sustentado bajo la teoría de un aprendizaje constructivista, invitando a nuestros estudiantes a ser capaces de hipotetizar, experimentar, argumentar y compartir opiniones. Buscamos formar alumnos autónomos, reflexivos y participativos, capaces de actuar con compromiso en su entorno social.
Contamos además con programas de apoyo integral que fortalecen nuestra propuesta académica, como el Programa de Integración Escolar (PIE), que ofrece atención especializada a estudiantes con necesidades educativas especiales, y planes complementarios como el Plan de Formación Ciudadana, el Plan de Afectividad, Sexualidad y Género, y el Plan de Gestión de la Convivencia Escolar, asegurando el bienestar emocional, el respeto a la diversidad y la participación activa de toda la comunidad educativa.
Nuestros talleres
- Taller de ciencias: Desde educación parvularia hasta 8° año básico.
- Taller de deportes: Desde educación parvularia hasta 8° año básico.
- Taller de robótica: Desde 5° a 8° año básico. En este taller, nuestros estudiantes practican el armado y la programación de robots.
- Taller de idioma cultural inglés: Desde educación parvularia hasta 4° año básico. Este taller está enfocado en dominar los conceptos básicos de las ciencias y la robótica, como preparación para su continuidad en el segundo ciclo.
Valores y principios que sustenta la misión y orientan la labor educativa del establecimiento

Es valor que permite que el hombre pueda reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades del prójimo y sus derechos. Es decir, el respeto es el reconocimiento del valor propio y de los derechos de los individuos y de la sociedad.

La responsabilidad es un signo de madurez, pues el cumplir una obligación de cualquier tipo no es generalmente algo agradable, pues implica esfuerzo. La responsabilidad en su nivel más elemental es cumplir con lo que se ha comprometido.

Adhesión o apoyo a causas o intereses ajenos, especialmente en condiciones comprometidas o difíciles.

La honestidad es la forma de vivir congruente entre lo que se piensa y lo que se hace, conducta que se observa hacia los demás y se exige a cada quién lo que es debido. El valor de la honestidad es visible en cada acción que se realiza.

Busca que todos alumnos tengan las mismas oportunidades de recibir una educación de calidad.

El valor del compromiso va más allá de cumplir con una obligación, es poner en juego nuestras capacidades para sacar adelante aquello que se nos ha confiado. Compromiso es lo que transforma una promesa en realidad.
